LUM
Centro de Documentación e Investigación

Centro de Documentación e Investigación

El Centro de Documentación e Investigación del LUM (CDI-LUM) es una fuente de información, en permanente actualización, a disposición de estudiantes, investigadores y público en general interesado en el periodo de violencia 1980 - 2000. Conserva archivos y colecciones que forman parte fundamental de la memoria histórica de nuestro país. 

El CDI-LUM ofrece los siguientes servicios:

PLATAFORMA VIRTUAL

El CDI-LUM, a través de su Plataforma Virtual, acopia, organiza, digitaliza y difunde las fuentes históricas del periodo de violencia 1980 - 2000 en el Perú, a través de un repositorio digital que contiene una serie de archivos provenientes de diversas colecciones: archivos de video -como las audiencias públicas de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, monitoreo televisivo, videos de Vladimiro Montesinos, procesos judiciales- archivos de audio (sonotecas), archivos de prensa, documentos públicos, material académico, entre otros. 

Biblioteca CDI-LUM

La biblioteca del Centro de Documentación e Investigación (CDI-LUM) custodia el material bibliográfico (libros y revistas) que permite a diversos usuarios, como estudiantes, universitarios, investigadores académicos y público en general, acceder a información especializada sobre el periodo de violencia 1980 - 2000, estudios de memoria y postconflicto.

Horario: martes a sábados de 10:00 a. m. a 3:00 p. m.

PUBLICACIONES

El CDI promueve dos publicaciones: la revista + Memoria(s) y el libro de Concurso de Ensayos. Ambas son de periodicidad anual y apuestan por la investigación como un medio para conocer y comprender el periodo de violencia 1980 – 2000. Reflexionan sobre los desafíos actuales para garantizar el respeto a los derechos humanos y a la construcción de una cultura de paz, y promueven la participación de especialistas y jóvenes con interés en temas de memoria. Todas las publicaciones pueden descargase de manera gratuita.  

logo

REVISTA LUM

+Memoria(s) es la revista institucional del LUM. Tiene una periodicidad anual y publica trabajos de investigación, originales e inéditos, de autores que reflexionan sobre la memoria histórica, los derechos humanos y el reconocimiento de nuestra diversidad cultural. 

Con esto, +Memoria(s) se constituye como un espacio de promoción para la reflexión y comprensión sobre el periodo de violencia (1980-2000) y también contribuye a la generación de conocimiento sobre temas referidos a la violencia vivida en el Perú y el periodo posconflicto, como establecen los lineamientos 1 y 3 del LUM.

LOGO

VISITA NUESTRA BIBLIOTECA

La biblioteca custodia el material bibliográfico (libros y revistas) que permite a diversos los usuarios, como estudiantes, universitarios, investigadores académicos y público en general, acceder a información especializada sobre el periodo de violencia 1980 - 2000, estudios de memoria y postconflicto.